Porque las mujeres se maquillan?
Buenos días, nosotras somos alumnas del grupo 2O8 y estamos realizando una entrevista sobre porque las muchachas se maquillan antes de ir a la escuela y esperamos que nos apoyes con esta información.
-Cual es tu nombre?
-Que edad tienes y en que año y grupo vas?
-Que es lo primero que haces antes de venir a la escuela, si no es mucha indiscreción?
-Como te calificas en tu autoestima?
A)Regular
B)Buena
C) Excelente
-A que crees que se deba que tu tengas _____________ autoestima?
-Después de lo que me comentas que tu autoestima es ______________ podrías comentarnos a que se deba que te sientas así?
-Tus papas te permiten maquillarte?
-Desde hace cuanto tiempo te maquillas y cuanto tiempo le dedicas?
-Crees que con maquillarte tu autoestima crece?
-Porque piensas eso?
Muchas gracias por ayudarnos con esta entrevista y que tengas un excelente día :D.
(fijarnos si la muchacha esta pintada o no, como esta pintada etc.)
martes, 11 de octubre de 2011
2.3 EL ENFOQUE CUALITATIVO
2.3.1 CONCEPTUALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
La metodología cualitativa tiene como objetivo la descripción de las cualidades de un fenómeno. Se trata de descubrir tantas cualidades como sea posible.
En investigaciones cualitativas se debe hablar de entendimiento en profundidad en lugar de exactitud.
No hay una definición única de los métodos cualitativos.
No existe una única forma de investigación cualitativa, sino múltiples enfoques cuyas diferencias fundamentales vienen marcadas por las opciones que se tomen en cada uno de los niveles: ontológico, epistemológico, metodológico y técnico.
2.3.2 CARACTERÍSTICAS DEL ENFOQUE CUALITATIVO
Las características principales de esta metodología son:
a) La investigación cualitativa es inductiva.
b) Tiene una perspectiva holística.
c) Se trata de estudios en pequeña escala que solo se representan a sí mismos.
d) Hace énfasis en la validez de las investigaciones a través de la proximidad a la realidad empírica.
e) No suele probar teorías e hipótesis.
f) No tienen reglas de procedimiento.
El investigador desarrolla o afirma las pautas y problemas centrales de su trabajo durante el mismo proceso de la investigación. Por tal razón, los conceptos que se manejan en las investigaciones cualitativas en la mayoría de los casos no están definidos desde el inicio los indicadores que se tomarán en cuenta durante el proceso de investigación.
La metodología cualitativa tiene como objetivo la descripción de las cualidades de un fenómeno. Se trata de descubrir tantas cualidades como sea posible.
En investigaciones cualitativas se debe hablar de entendimiento en profundidad en lugar de exactitud.
No hay una definición única de los métodos cualitativos.
No existe una única forma de investigación cualitativa, sino múltiples enfoques cuyas diferencias fundamentales vienen marcadas por las opciones que se tomen en cada uno de los niveles: ontológico, epistemológico, metodológico y técnico.
2.3.2 CARACTERÍSTICAS DEL ENFOQUE CUALITATIVO
Las características principales de esta metodología son:
a) La investigación cualitativa es inductiva.
b) Tiene una perspectiva holística.
c) Se trata de estudios en pequeña escala que solo se representan a sí mismos.
d) Hace énfasis en la validez de las investigaciones a través de la proximidad a la realidad empírica.
e) No suele probar teorías e hipótesis.
f) No tienen reglas de procedimiento.
El investigador desarrolla o afirma las pautas y problemas centrales de su trabajo durante el mismo proceso de la investigación. Por tal razón, los conceptos que se manejan en las investigaciones cualitativas en la mayoría de los casos no están definidos desde el inicio los indicadores que se tomarán en cuenta durante el proceso de investigación.
sábado, 1 de octubre de 2011
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
PREPARATORIA CENTRAL DIURNA
-METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION CIENTÍFICA I
Profesora: María del Roció Sanchez Becerra
Integrantes:
Aguilar Ramos Lucia
Bernal Espinoza Jessica
Chávez Lugo Silvia
Medina Loaiza Marielena
Grupo y Grado: 2do 8
Titulo:LA INVESTIGACIÓN Y LOS JÓVENES EN LA MISMA
responsable de llevar a cabo un proyecto de gran magnitud; pero lo cierto es que la gente joven esta mas adelantada , comprometida, y sabe enserio trabajar en investigaciones en cualquier ámbito.
(macrinita,2010/02/18)
LOS JÓVENES Y LA INVESTIGACION
Los jóvenes tiene una disposición que es natural para usar nuevas herramientas y para crear o hacer cosas nuevas, lo que ayuda para permanecer en el ámbito de la investigación.
La experiencia de los adultos investigadores sirve también para enseñar a los jóvenes aprendices así se forma un campo de trabajo más amplio y un mejoramiento en las investigaciones a realizar, esto es más efectivo ya que se desarrolla la capacidad de organizarse de manera autónoma.El hecho de que la gente joven está participando más en el análisis de problemáticas (investigaciones) está generando un sentido de pertenencia si como también conciencia de todas las oportunidades que se pueden tener con las investigaciones. Los jóvenes están siendo alentados para llegar a soluciones y desarrollar nuevas visiones de futuro. El trabajar con jóvenes se hace evidente para analizar el potencial de los jóvenes con talento, la juventud requiere desarrollar aptitudes de liderazgo, conocimiento y oportunidades, las investigaciones realizadas por jóvenes también permiten en ellos fomentar la autoestima, las habilidades de comunicación y habilidades para trabajar en equipo.Los jóvenes desarrollan proyectos de investigación relacionados con sus intereses y responsabilidades que ellos adquieren.
(Roa, 2004)
-Los dos autores hablan de que hoy en día los jóvenes estan muy relacionados con el tema de la investigación, pues existen varios métodos de apoyo para realizar dicho trabajo. Han desarrollado una gran capacidad de conocimientos a lo largo del tiempo. Hoy los jóvenes entre 15 y 26 años pueden ser parte de grandes investigaciones, también pueden ayudar a que la gente mayor pueda relacionarse mejor a la vida en un futuro. Al darle oportunidad a los jóvenes en contribuir con la educación y actividades generadoras seria como romper con el circulo de la pobreza y así muchos de ellos no se sentirían inutiles por falta de experiencia o recursos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)






