REFERENCIA 1 : L. Ganem, Octavio. Trastornos Neuróticos. Programa Salud Integral. (2010, Agosto9). Catálogo en línea. [Archivo de video]. Recuperado de: http://www.youtube.com/watch? |
REFERENCIA 2 : Gómez B., Gloria. (2008). Neurosis actual: estatus diferentes del cuerpo. Consultado el día 12 de noviembre de 2011 en: http://antares.udea.edu.co/~ |
REFERENCIA 3 : Fernández More, José. (2011). Neurosis de ansiedad: ataques de pánico y Agarofobia. Consultado el día 12 de noviembre de 2011 en: http://www.drjosefernandez. |
REFERENCIA 1 : L. Ganem, Octavio. Trastornos Neuróticos. Programa Salud Integral. (2010, Agosto9). Catálogo en línea. [Archivo de video]. Recuperado de: http://www.youtube.com/watch? |
CITA TEXTUAL: “(…)En dos palabras se define que es el estrés, que es la persona que no puede adaptarse al medio que están viviendo, es un gran porcentaje el de la población el de que hoy en día niños, jóvenes y adultos son neuróticos”(Valdez,2010). |
COMENTARIO: La conductora Valdez Lankes Alejandra menciona que el neurótico es una persona que si tiene conciencia de enfermedad y de realidad, que tiene vergüenza, miedo, culpa, que son emociones que están ligadas a una persona muy apreensiva, que la ansiedad está latente en sí mismo, que la persona no puede establecer un hábito de conectarse con lo demás. |
REFERENCIA 2 : Gómez B., Gloria. (2008). Neurosis actual: estatus diferentes del cuerpo. Consultado el día 12 de noviembre de 2011 en: |
CITA TEXTUAL : “(…) Los síntomas de las neurosis actuales –pesadez de cabeza, sensación de dolor, irritación de un órgano, debilidad o inhibición de una función- carecen de ‟sentido‟; esto es, de significación psíquica” (Freud,1973). |
COMENTARIO : Freud menciona que los síntomas de las neurosis actuales –en este caso la neurosis de angustia– en los momentos de angustia predominan las perturbaciones de la actividad cardiaca, respiratoria, digestiva, hay sudoración, temblores y convulsiones, bulimia, vértigo, entumecimiento y adormecimiento, etc. |
REFERENCIA 3 : Fernández More, José. (2011). Neurosis de ansiedad: ataques de pánico y Agarofobia. Consultado el día 12 de noviembre de 2011 en: |
CITA TEXTUAL : “(…)Los ataques de pánico están asociados con síntomas físicos: Temblores, Sentir que su corazón late con fuerza o aceleradamente, Sudar, Dolor en el pecho, Sensación de "falta de aire", Sentir que usted se está asfixiando, Náuseas, Calambres, Mareo, Sentir que se está "saliendo" del cuerpo, Hormigueo o entumecimiento en sus manos, Escalofríos o calenturas. |
COMENTARIO : El Dr. José Fernández More menciona que el tiempo de duración del tratamiento depende del paciente. Su médico le diseñará un plan de tratamiento sólo para usted. Usualmente se recomienda un período de tratamiento que dure por lo menos seis a nueve meses. Algunas personas podrán dejar el tratamiento después de un período de tiempo corto. Otras personas necesitarán continuar los tratamientos durante un período de tiempo largo, o incluso durante toda la vida. |
Bernal Espinoza Jessica
No hay comentarios:
Publicar un comentario